Área de Empleo e Inclusión Social | Santa María La Real

Abierta la inscripción para participar en el Programa Empleo Mujer Castilla y León “PEMCYL” 2021

PEMCYL es un programa, iniciativa de la Junta de Castilla y León en colaboración con la Fundación Santa María la Real, para la inserción sociolaboral y la mejora de la empleabilidad de las mujeres en situación de especial vulnerabilidad en Castilla y León En 2021 podrán participar un total de 300 mujeres que residan en […]

PEMCYL 2020 logra un 58% de éxito en su quinta edición

El programa PEMCYL llegó a su fin el pasado mes de diciembre con un balance positivo y satisfactorio, ya que 179 de las 307 mujeres participantes han encontrado trabajo en diferentes sectores, han emprendido o ampliado sus estudios La quinta edición de “Empleo Mujer –PEMCYL” 2020, que tuvo ocho meses de duración, se consolidó como […]

Comienza la segunda ronda de PEMCYL, para la que quedan plazas libres

PEMCYL es un programa de orientación laboral impulsado por la Junta de Castilla y León para mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción sociolaboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad y víctimas de violencia de género de todas las provincias, además de las cuencas mineras del norte de la región. La segunda ronda de […]

Motivos para participar en PEMCYL 2020

PEMCYL es un programa gratuito de orientación laboral para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres en desempleo de Castilla y León, en riesgo de exclusión social y víctimas de violencia de género En septiembre de 2020 comienza una nueva ronda de PEMCYL y ya está abierto el plazo de inscripción. ¿Te animas […]

Casos de éxito – PEMCYL 2020

Hemos entrevistado a varias mujeres que han participado en el Programa Empleo y Mujer Castilla y León (PEMCYL) 2020. Nos cuentan sus experiencias, cómo han recobrado la confianza y la autoestima y cómo han logrado un nuevo trabajo. Descarga aquí la publicación: Casos de Éxito PEMCYL 2020 Han participado en una edición especial y particular, […]

Abiertas las inscripciones para participar en la segunda ronda de PEMCYL

PEMCYL es un programa de orientación laboral para mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción sociolaboral de mujeres en desempleo de Castilla y León, en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género y con dificultades de acceso al mercado laboral. Es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, que cuenta con […]

Comienza el programa “Empleo Mujer – PEMCYL” 2020, para el que quedan plazas libres

PEMCYL es una iniciativa de la Junta de Castilla y León con la colaboraciónd de la Fundación Santa María la Real para mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción sociolaboral de mujeres en riesgo de exclusión social y con dificultades de acceso al mercado laboral de todas las provincias, además de las cuencas mineras del […]

Abierta la inscripción para “Empleo Mujer – PEMCYL” 2020, que comenzará de forma telemática por COVID-19

PEMCYL es un programa para mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción sociolaboral de las mujeres de Castilla y León. Es una iniciativa de la Junta de Castilla y León, que cuenta con la colaboración de la Fundación Santa María la Real Se ejecutará en dos rondas. La primera, entre mayo y agosto. Comenzará su […]

2022: el año de sumar + proyectos para llegar a + personas con + necesidades

Más de 5.000 personas han participado en 2022 en nuestros programas de mejora de la empleabilidad, actividades formativas y proyectos de fomento del emprendimiento social. El 75% son mujeres, de entre 30 y 45 años; y la mitad, en desempleo de larga duración El año en el que hemos pasado a ser el Área de […]

El empleo, clave en la recuperación de las mujeres víctimas de la violencia machista

Hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, defendemos el papel clave y vertebrador que representa el empleo para que las víctimas de la violencia machista tengan independencia económica y sean libres para empezar una nueva vida En este contexto, tenemos que favorecer el acceso de las mujeres […]