La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil lanzó su podcast este año para compartir la experiencia de jóvenes en búsqueda de trabajo y facilitar recursos adecuados para gestionar el estrés o la ansiedad frente al desempleo

‘Desempleo, depresión y soledad: te contamos por qué van juntos’ es el tercer episodio, que ya está disponible, en audio y vídeo, en las principales plataformas: Spotify, Apple Podcast e Ivoox. También en el canal de YouTube del Área de Empleo Fundación Santa María la Real, aquí: https://youtu.be/9Lk7LzDO_e8

La “Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil” (plataformasaludmental.es) ha publicado el tercer episodio de su podcast “Abierto por desempleo”. Este espacio está diseñado especialmente para dar voz a la juventud que se encuentra en búsqueda de empleo, o en situación de precariedad laboral, y desde donde se le ofrecen estrategias y recursos para mejorar su bienestar emocional y cuidar de su salud mental frente a la incertidumbre laboral.

Este tercer episodio de “Abierto por desempleo” lleva por título ‘Desempleo, depresión y soledad: te contamos por qué van juntos’.

Cuenta con la participación del secretario de Estado de Juventud e Infancia del Ministerio de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, quien explicó cómo están centrándose en mejorar los criterios preventivos de salud mental de la juventud en España, pero también facilitar la emancipación juvenil.

“Si somos capaces de avanzar en estándares de vivienda asequible será una de las grandes mejoras de la salud de nuestros jóvenes. Se está produciendo solo un 16% de emancipación juvenil. Eso significa que vas cumpliendo años viviendo con tus padres sin poder hacer una vida autónoma e incluso cuando lo consigues es a través de la vivienda compartida. No como opción, sino como última necesidad”, comentó el secretario durante su intervención en el podcast.

Además, el secretario menciona la importancia de las colaboraciones con organizaciones para fortalecer los recursos y los servicios de salud mental. Se abrió así un debate posterior sobre los desafíos actuales en la implementación de estas iniciativas, que facilitarán un apoyo a la juventud para impulsar su futuro.

El podcast cuenta también con más personas invitadas en este episodio:  Lydia González, consultora en Fresno y parte de la secretaría técnica del Observatorio SoledadES de la Fundación ONCE, presentó la investigación ‘Estudio sobre juventud y soledad no deseada en España 2024’, del Observatorio Estatal de la Soledad No Deseada. Y, por otro lado, intervino en el podcast una de las exparticipantes de las sesiones que se imparten desde la plataforma: Natalia Da Silva.

Más de 2.500 visualizaciones en YouTube

El podcast “Abierto por desempleo” es una de las novedades de la plataforma en 2024. Ya tiene disponible su tercer episodio, tanto en formato audio como vídeo, en las principales plataformas, así como desde la web del proyecto en la siguiente sección: https://plataformasaludmental.es/biblioteca/#biblioteca-podcast

Sigue cada nuevo podcast en las principales plataformas: Spotify, Apple Podcast e Ivoox. Además, está disponible en vídeo desde el canal de YouTube del Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real: https://www.youtube.com/@AreaEmpleoFSMLR A través del canal, los dos episodios anteriores ya cuentan con más de 2.500 visualizaciones, demostrando así el interés que está suscitando este podcast.

Sesiones grupales y asesoramiento individual

Esta plataforma se ha consolidado como el espacio online y gratuito de referencia para prevenir, intervenir y sensibilizar al colectivo joven ante los problemas de salud mental y su relación directa con la falta de un empleo o una situación de precariedad laboral.

A través de sesiones grupales, asesoramiento individual y contenidos prácticos, especialistas en empleabilidad y salud mental guían a jóvenes de 16 a 35 años, tanto de desempleo como activo. La plataforma analiza la situación actual y se definirán las estrategias más apropiadas para favorecer el bienestar emocional de las personas participantes en este proyecto, que en 2023 apoyó con sus sesiones a más de 130 jóvenes en España.

Para completar su inscripción deben rellenar el siguiente formulario online: https://bit.ly/SaludMentalJoven_Inscripcion 

La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil es un proyecto desarrollado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real y cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.