Fórmate para alcanzar los puestos emergentes

“Brinda conocimientos y habilidades relacionadas con la sostenibilidad y el empleo verde, ampliando las oportunidades laborales en un campo en constante crecimiento. Además, ofrece un enfoque integral que va más allá de las habilidades técnicas, abordando aspectos como la orientación laboral y desarrollo personal”

 

Carmen Pruaño

+ 0

entidades miembro de la Alianza para la Transición Energética Inclusiva

0 %

de éxito en Impulsa Empleo Verde

Diseñamos programas para mejorar la empleabilidad en el sector verde y sostenible, ayudando a personas desempleadas a encontrar nuevas oportunidades laborales en puestos emergentes.

 

Impulsamos la colaboración entre entidades sociales a través de alianzas que impulsan la inserción sociolaboral en los puestos más demandados del mercado actual. Y llevamos a cabo Lanzaderas de Empleo Verdes para incorporar contenidos y competencias que favorecerán el desarrollo profesional en los sectores verde y sostenible.

Proyectos Empleo Verde

Genera proyectos y acciones sostenibles para dar respuesta a los grandes retos laborales y sociales derivados de la Transición Energética, contribuyendo a que esa transformación sea inclusiva.

Formación online y gratuita para personas en desempleo que quieren adquirir las habilidades más demandadas en el sector verde y optar así a puestos emergentes.

Formación gratuita que capacita en competencias verdes a particulares y entidades del sector hostelero de la isla de Lanzarote, y colabora en la promoción de un desarrollo sostenible en el territorio.

Conoce los testimonios de las personas participantes:

Amanda Rivera foto

Amanda Rivera

Sector Educación Socioambiental

“Estoy muy agradecida a mi paso por Impulsa Empleo Verde. Llevaba dos años en desempleo, buscando trabajo sin éxito. Me permitió entender dónde estaba fallando y cuáles eran mis posibilidades y recursos en el mundo laboral. Encontré rápidamente trabajo al finalizar el curso.”
icon-user-gen

Profesional

Participante en la Formación 2024 de la Alianza para la Transición Energética Inclusiva

"El enfoque desde una perspectiva del emprendimiento, diversificando el modelo tradicional de proyecto social y aportando nuevas perspectivas a la gestión de los proyectos para incluir una visión más económica"

Mención especial por impulsar el empleo en la transición energética

¡Inscríbete!

Edad
Ubicación

Recibe nuestro newsletter

Tú puedes ser el origen de todo

Contacto





    INFORMACIÓN BÁSICA PROTECCIÓN DE DATOS:
    Responsable de tratamiento: FUNDACIÓN SANTA MARÍA LA REAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO.
    Finalidad: La gestión de las solicitudes de información.
    Legitimación: Consentimiento del interesado.
    Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros.
    Información adicional y derechos: Podrás obtener información adicional sobre el tratamiento de tus datos y el modo ejercitar tus derechos o presentar una reclamación ante la Autoridad de Control española en el modo descrito en nuestra Política de Privacidad.