35 mujeres de Cataluña, Córdoba y Palma de Mallorca participan en la tercera ronda de este programa gratuito para reactivar su búsqueda de empleo. Tienen diferentes edades (22-60 años), niveles formativos y trayectorias profesionales
Durante los próximos dos meses y medio, se buscará identificar y poner en valor las habilidades que las mujeres han adquirido y/o reforzado con la maternidad y los cuidados para saber aplicarlas posteriormente a su búsqueda de empleo
Hay plazas libres. Las mujeres interesadas deben inscribirse de forma online en este enlace www.entrenaempleo.org/es/inscribete
Acaba de comenzar la tercera ronda de “Entrena Empleo 2024”, una iniciativa impulsada por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres, especialmente de aquellas que se encuentran en desempleo de larga duración tras la maternidad o los cuidados.
Para ello, la entidad cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de la subvención concedida para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2023.
Territorios y mujeres participantes
La primera ronda de “Entrena Empleo 2024” incluye proyectos en Cataluña, Córdoba y Palma de Mallorca. En ellos participan 35 mujeres de entre 22 y 60 años, con diversos niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, Master, etc.) y procedentes de diferentes sectores profesionales: hostelería, administración, atención al cliente, turismo, oceanografía, nutrición, psicología o comunicación, entre otros.
“Les resulta difícil centrar sus esfuerzos y estructurar un plan de acción eficiente. También destacan la necesidad de ensayar entrevistas, donde sienten que requieren mayor preparación, y mejorar el contacto con empresas”, aseguran las técnicas de empleo.
En el proyecto de Córdoba, el formato es semipresencial: sus participantes tendrán sesiones presenciales en un local cedido gratuitamente por la entidad local, y sesiones online. En los casos de Cataluña y Palma de Mallorca, son 100% online, para facilitar la asistencia de mujeres de cada uno de los territorios.
Calendario de actividades
Las mujeres participantes contarán durante dos meses y medio con el asesoramiento de especialistas de la Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional; actualizar su currículum; reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayar entrevistas de trabajo; elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción.
En todas las actividades se identificarán y pondrán en valor las habilidades que han adquirido o reforzado durante la maternidad o cuidados, para que después las puedan aplicar en su prospección laboral.
Certificado y Plan Acompaña
Al finalizar el programa, las participantes recibirán un certificado que acredita su nivel de competencias y habilidades digitales; y tendrán la posibilidad de participar en el Plan Acompaña, que les presta seguimiento y asesoramiento posterior para su prospección laboral.
Plazas libres
Quedan plazas libres. Las mujeres interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito, pueden realizar su inscripción en www.entrenaempleo.org/es/inscribete o consultando a las técnicas de empleo:
CATALUÑA Y PALMA DE MALLORCA
Zoraida Carretero
Técnica de Entrena Empleo 2024
Teléfono: 621 269 545
Email: zcarretero@santamarialareal.org
CÓRDOBA
Rebeca Domínguez Asensio
Técnica de Entrena Empleo 2024
Teléfono: 621 269 603
Email: rdominguez@santamarialareal.org