Esta iniciativa internacional ofrece formación y empoderamiento a jóvenes de entre 18 y 35 años que se encuentran fuera del sistema educativo y el mercado laboral

Personas trabajadoras de la empresa TESYA participan como “mentores” para ayudarles redescubrir sus motivaciones y talentos

Seis de cada diez personas en España consideran que las empresas deben desempeñar un papel activo en el desarrollo económico del país creando oportunidades de crecimiento, especialmente entre la población joven (Astra Research, 2024).

A través del proyecto de responsabilidad social “Back to Your Future”, TESYA, grupo internacional que ofrece soluciones en construcción, transición energética y logística, contribuye a las comunidades donde opera. El proyecto busca apoyar jóvenes que actualmente no tienen empleo, ni educación ni formación (NINIS o NEET en inglés) y a jóvenes en riesgo de abandonar el sistema educativo, ayudándoles a recuperar la motivación y las habilidades necesarias para construir un futuro profesional. Su carácter formativo pretende ayudar a jóvenes a recuperar su lugar dentro del sistema sociolaboral.

Se trata de una colaboración del Centro Italiano para el Aprendizaje Permanente (CIAPE), la Fundación Santa María la Real, Animam Viventem, Dante y STEP. En su primera edición, la iniciativa involucrará a 90 jóvenes de entre 18 y 35 años de Italia, España, Portugal, Eslovenia y Croacia, que participarán en un proceso de formación ad hoc con la asistencia de personal formador de las diferentes empresas del Grupo TESYA.

En palabras de Lino Tedeschi, presidente y CEO del Grupo TESYA: “En España, el 12,3% de jóvenes de entre 15 y 29 años caen en la categoría de “NINI”, mientras que, en Europa, esta cifra es del 11,2%. Además, se estima que el riesgo de abandono escolar es de un 13,9% en España frente a un 9% en Europa. Estas preocupantes cifras requieren que actores sociales y empresas desempeñen su papel con determinación. Apoyar a jóvenes al límite del mercado laboral es un deber colectivo y una oportunidad para enriquecer el tejido productivo con nuevas habilidades y talentos. Creemos firmemente que invertir en capital humano es esencial para asegurar el crecimiento sostenible de las comunidades con las que nos relacionamos, ayudándolas a enfrentar los desafíos económicos y sociales del futuro”.

Personal de TESYA en los países involucrados en esta iniciativa, asumirán el papel de mentorizar a jóvenes contribuyendo directamente a su crecimiento. “Para las personas jóvenes en situación de vulnerabilidad, contar con una persona mentora significa recibir la orientación y el apoyo que a menudo falta en sus vidas. A través de la mentorización se les escucha y ayuda a superar desafíos personales y profesionales. A través del coaching adquieren habilidades fundamentales para su futuro, como la gestión del tiempo y el establecimiento de metas. Además, la interacción con profesionales del campo puede contribuir a aumentar su motivación y autoestima: sentirse visibles y apoyados les anima a esforzarse más y a creer en sus propias habilidades” comentó Eleonora Perotti, presidenta y CEO de CIAPE.

Las fases de “Back to Your Future”

El proyecto “Back to Your Future” consta de tres fases principales, diseñadas para crear un curso de formación coherente y completo.

La primera, de Preparación, tuvo lugar en Milán los días 8 y 9 de julio, con representantes del partenariado y del Grupo TESYA de los diversos países involucrados en la iniciativa. Durante estos dos días, se definió colaborativamente el modelo de formación personalizado para satisfacer las necesidades específicas de cada contexto local.

Posteriormente, durante la fase de Formación, que tendrá lugar en Ljubljana en octubre, se identificarán los detalles operativos de los programas de formación para capacitar al personal de de TESYA en “Back to Your Future”. Durante esta fase, las personas voluntarias adquirirán las habilidades y herramientas necesarias para guiar a jóvenes a través de un viaje de crecimiento y empoderamiento.

El tercer y último paso, denominado Voluntariado Activo, involucrará a personas voluntarias capacitadas que actuarán como entrenadoras y mentoras para apoyar directamente a jóvenes en talleres de desarrollo de habilidades para la vida, fomentando su motivación y autoconciencia. Las personas participantes también tendrán la oportunidad de visitar las oficinas de TESYA en varios países. También podrán participar en un hackathon, donde se les asignará la tarea de desarrollar ideas innovadoras para productos o servicios y crear startups, prototipos o modelos de negocio. Este enfoque práctico no solo les proporcionará habilidades prácticas, sino que les infundirá confianza en su propio potencial.

TESYA es un grupo internacional líder que ofrece servicios y soluciones integradas B2B en varios sectores, incluyendo la construcción, la transición energética y la logística. Esta iniciativa se alinea con el sistema de valores y el propósito de la empresa al fortalecer sus relaciones con estas comunidades y al priorizar a las personas.