La concejala de Empleo en el Ayuntamiento de Manzanares, Gemma de la Fuente, ha visitado esta mañana al equipo de mujeres de la localidad que participan en este programa gratuito para impulsar su futuro laboral 

En los próximos meses contarán con el asesoramiento de especialistas y aprenderán a hacer un plan integral de búsqueda de empleo, actualizarán su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo y pondrán en valor las habilidades que han adquirido o reforzado durante la maternidad o cuidados 

PLAZAS LIBRES. Las mujeres interesadas en participar pueden inscribirse online en este enlace www.entrenaempleo.org/es/inscribete 

La concejala de Empleo en el Ayuntamiento de Manzanares, Gemma de la Fuente; y la Coordinadora de Mujer e Igualdad en el Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real, Nuria Campón, han visitado esta mañana al equipo de mujeres en desempleo que participa actualmente en el programa “Entrena Empleo Rural” en su localidad. La técnica de empleo, María Pérez, y las participantes han explicado cómo se está desarrollando este programa gratuito de orientación laboral y las actividades que realizan para impulsar su búsqueda de empleo. 

“Entrena Empleo Rural” ha comenzado a funcionar recientemente en Manzanares (Ciudad Real), así como otros puntos de España. Se trata de una iniciativa para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de mujeres, especialmente de aquellas que se encuentran en desempleo de larga duración tras la maternidad o los cuidados.   

“Entrena Empleo Rural” está impulsado por Fundación Santa María la Real y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y Fundación MAPFRE, en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003), así como con la colaboración del Ayuntamientos de Manzanares (Ciudad Real). 

Primeras inserciones 

Entrena Empleo Rural en Castilla-La Mancha, concretamente en Manzanares (Ciudad Real) y Almansa (Albacete), cuenta actualmente con 15 mujeres participantes, de entre 27 y 62 años, y ya se han registrado las dos primeras inserciones en el mercado laboral. Tienen diversos niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, Master, etc.) y cuentan con experiencia en sectores muy diferentes: turismo, fotografía, administración, hostelería o atención al cliente, entre otros. 

En todas las actividades se identificarán y pondrán en valor las habilidades que han adquirido o reforzado durante la maternidad o cuidados, para que después las puedan aplicar en su prospección laboral. Sus participantes trabajan unidas en este programa, que fomenta la red de apoyo y el cuidado, para regresar al mercado laboral y encontrar la oportunidad de trabajo que están buscando. 

Calendario de actividades  

El formato del programa es semipresencial. Las mujeres participantes contarán con el asesoramiento de especialistas de la Fundación Santa María la Real para realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo y enfocar su objetivo profesional. Realizarán actividades en subgrupos para actualizar su currículum; reforzar competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayar entrevistas de trabajo; elaborar mapas de empleabilidad y realizar visitas a empresas en busca de su inserción.  

Aún hay plazas libres 

Las mujeres interesadas en participar en este programa, totalmente gratuito tienen oportunidad todavía de participar. Pueden realizar su inscripción online en este enlace www.entrenaempleo.org/es/inscribete o ponerse en contacto con la técnica de empleo que los acompañará en su itinerario con el fin de conocer más detalles sobre el programa o consultar dudas sobre su inscripción: 

CASTILLA-LA MANCHA 

María Pérez 
Técnica de Entrena Empleo Rural
Teléfono: 621 153 530  
Email: mperez@santamarialareal.org 

*Menos de 100 habitantes por Km2.