Un evento presencial donde se dará a conocer la investigación social llevada a cabo por Fundación Santa María la Real en 2024 con jóvenes en desempleo. Analiza la vinculación entre la falta de empleo y cómo afecta esto en salud mental
También reunirá a agentes claves de la Educación, administraciones públicas y el tercer sector; y presentará una guía de buenas prácticas para profesionales. Necesaria inscripción previa aquí: plataformasaludmental.es
La Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil organiza el 28 de noviembre en Madrid el II Congreso de Salud Mental y Empleabilidad Juvenil, que analizará los problemas de salud mental que sufre el colectivo joven en España ante la falta de empleo o una situación de precariedad laboral y qué recursos existen para apoyarles.
Este evento, que también podrá seguirse online, se celebra por segundo año consecutivo y presentará la investigación desarrollada durante este año y que analiza de forma detallada una serie de determinantes sociales involucrados en el impacto del desempleo o la precariedad laboral sobre el riesgo de una mala salud mental en jóvenes. Además, se presentará un análisis de las dimensiones de la precariedad laboral más nocivas para la salud mental en jóvenes.
El presidente de Fundación Santa María la Real, D. Ignacio Fernández Sobrino, y un representante del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, inaugurarán este congreso, donde será presentada la investigación realizada por el equipo de la plataforma, que amplía el conocimiento sobre las necesidades de intervención, así como la transferencia de buenas prácticas a los principales agentes implicados, entre los que se encuentran entidades y administraciones públicas adheridas al proyecto, que ya suman un total de 60 organizaciones.
Este espacio online y gratuito para prevenir, intervenir y sensibilizar al colectivo joven, de 16 a 35 años, ante la aparición de problemas de salud mental y su relación con la falta de un empleo o una situación de precariedad laboral. El proyecto está desarrollado por el Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real y cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Inscripción y agenda del congreso
El Espacio Bertelsmann (Calle O’Donell, 10. Madrid) acogerá este II Congreso de Salud Mental y Empleabilidad Juvenil, y una de las principales actividades es una mesa de debate con representantes del sector de la Educación, de las administraciones públicas y de entidades del tercer sector implicadas en programas dirigidos a jóvenes. También la intervención de jóvenes participantes de la plataforma, quienes compartirán casos de éxito y cómo les ha ayudado su paso por las sesiones grupales e individuales para afrontar el estrés ante la falta de empleo.
Las personas interesadas en asistir a este congreso, que se celebrará de 11:00 a 13:00 horas, que incluye catering tras su celebración, pueden inscribirse para asistir de forma presencial o seguirlo de manera virtual a través de este formulario online: https://plataformasaludmental.es/ii-congreso-de-salud-mental-y-empleabilidad-juvenil/
Esta es la agenda del congreso:
- 11:00h. Inauguración a cargo del Presidente de Fundación Santa María la Real, D. Ignacio Fernández Sobrino, y representante del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
- 11:25h. Presentación del proyecto a cargo de la Directora del Área de Empleo e Inclusión Social, Dª. Natalia Serrano Serrano
- 11:35h. Presentación de resultados de la investigación social 2024
- 11:55h. Mesa de debate con agentes clave
- Almudena Mazuelas, Directora del Centro Estatal de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo del SEPE
- Mireia Julià, Dra. en Epidemiología y Salud Pública. Grupo de Investigación en Determinantes Sociales y Educación en Salud, Hospital de Mar Research Institute
- Sonia Carralón López. Directora de Empleo de Fundación Manantial
- 12:20h. Presentación del Guía de buenas prácticas
- 12:30h. Casos de éxito con personas participantes
- 13:00h. Clausura y catering
Todas aquellas personas que no pudieron asistir en 2023 al congreso o quieren volver a verlo, pueden visualizarlo en YouTube a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=VjZn72wpYEE
Novedades en 2024: mapa de recursos, podcast…
El proyecto nació en 2023 ante la necesidad de impulsar herramientas de intervención que tengan en cuenta el plano emocional y de salud mental de las personas jóvenes a las que se atiende en los programas de empleabilidad. Entre las novedades de este año se encuentran las siguientes: videopodcast, un mapa de recursos prácticos en España para superar cualquier reto y con la presencia de especialistas en la materia, así como píldoras formativas.
Especialistas en empleabilidad y salud mental se encargan de guiar a las personas registradas en la Plataforma para la Salud Mental y la Empleabilidad Juvenil a través de sesiones grupales, en horario de mañana, así como píldoras formativas. Se les facilitan recursos para afrontar situaciones de estrés asociadas principalmente con el desempleo, la precariedad en su puesto actual o la incertidumbre ante su futuro laboral. Además, también reciben asesoría individual personalizada.