Especialistas del Área de Empleo e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real han impartido esta formación presencial en la que las personas participantes han destacado su enfoque práctico, la calidad de los contenidos y su metodología participativa

El Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real ha impartido la formación de “Agente de Innovación Social” al personal técnico de intervención perteneciente a la red de oficinas de empleo de la Comunidad de Madrid. A través de este curso, sus 100 participantes han podido actualizar sus competencias en el campo de la atención a personas desempleadas.

El objetivo de este programa formativo ha sido desarrollar, potenciar y perfeccionar las competencias de profesionales de la orientación profesional y el acompañamiento a personas desempleadas, para que integren en su intervención las metodologías y herramientas de innovación social para el empleo, ayudándoles a mejorar su impacto y desempeño en su trabajo diario.

El curso se ha distribuido en cuatro sesiones presenciales durante los meses de octubre y noviembre, y en cuatro grupos, de entre 20 y 26 personas cada uno. Además, han recibido asistencias técnicas para poner en práctica lo aprendido en cada sesión.

Esta formación se ha realizado a iniciativa de la Subdirección General de Fomento del Empleo de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de aplicar técnicas de intervención grupal con un carácter más participativo y plural.

Metodologías colaborativas e IA

Con ello, el equipo profesional de la Comunidad de Madrid ha potenciado y mejorado sus competencias y habilidades para la intervención con personas en desempleo y colectivos vulnerables. Han actualizado sus conocimientos sobre las metodologías colaborativas y conocido estrategias de innovación en el contacto con empresas. También han aprendido cómo incorporar la IA (inteligencia artificial) en sus sesiones de trabajo con participantes.

Valoración positiva del curso

Esta formación impartida a profesionales de la Comunidad de Madrid como agentes de innovación social ha sido ampliamente valorada, destacando su enfoque práctico, la calidad de los contenidos y la metodología participativa utilizada.

Sus participantes subrayaron la utilidad de las herramientas y técnicas presentadas, especialmente en el ámbito de la empleabilidad y la innovación social, así como la capacidad del equipo formador para transmitir conocimiento y fomentar un ambiente dinámico y colaborativo.

“El curso ‘Agente de Innovación Social’ también reforzó la importancia de la formación continua como eje para adaptarse a las demandas del nuevo paradigma laboral. Temáticas como la inteligencia artificial, el trabajo colaborativo y la planificación estratégica en contextos vulnerables han evidenciado la necesidad de seguir profundizando en estas áreas para fortalecer el impacto de las intervenciones en el ámbito laboral”, como destaca el equipo de Fundación Santa María la Real encargado del desarrollo de este programa formativo.