Más de 1.400 jóvenes ya han pasado por esta iniciativa, que busca desarrollar competencias emprendedoras en personas de 14 a 35 años, así como su capacidad innovadora para impulsar modelos de negocio con perspectiva social, sostenibles e inclusivos

Talleres en centros educativos, mentorías individuales, un MOOC para profesionales, jornadas con empresas y entidades, así como una plataforma para participantes, que se irán desvelando en los próximos meses

Este programa, totalmente gratuito, está organizado por el Área de Empleo y e Inclusión Social de la Fundación Santa María la Real y cuenta con la colaboración y financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

‘LÁNZATE, Crea e impulsa tu propia empresa con impacto social’ cumple su sexta edición. Esta iniciativa gratuita del Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real fomenta la cultura emprendedora entre el colectivo joven, tanto quienes están en desempleo como en activo con contratos laborales o inferiores a media jornada. Para todo ello, la entidad cuenta con la colaboración y financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

A los talleres de emprendimiento social en centros educativos, asesorías individuales y sesiones grupales, este año se suman dos novedades: la celebración de dos jornadas online con empresas y entidades para que conecten con las necesidades de quienes quieren impulsar su idea con impacto social, y, por otro lado, la creación de una plataforma online con acceso a las sesiones, recursos de emprendimiento o las iniciativas desarrolladas por la propia juventud beneficiaria

Asesoría individual abierta a inscripción

LÁNZATE ofrece mentorías individuales en formato online. Pueden participar jóvenes en desempleo, de entre 14 y 35 años, que residan en cualquier zona del territorio nacional. Las personas que lo soliciten contarán con un seguimiento individual por parte de especialistas. Les orientarán y facilitarán las herramientas adecuadas para que puedan transformar su idea en un negocio inclusivo, con impacto social y medioambiental. Abierta inscripción: https://bit.ly/LANZATE-2025-Individuales

El caso de éxito de Anabel López

En 2024 una de sus participantes fue Anabel López, que relataba así su experiencia en el programa: “Comencé esta aventura en febrero de 2024 y en septiembre ya estaba lanzando mi agencia de marketing digital. Me dieron la estructura que necesitaba para no perderme entre tantas ideas y sobre todo el empujón para lanzarme. El programa me ayudó a definir bien qué quería hacer y hoy, después de todo ese trabajo, puedo decir que agencia Lluna es una realidad”.

Más de 1.400 personas han pasado ya por este programa. Sus participantes valoran la metodología y los contenidos impartidos, así como las estrategias actuales para impulsar proyectos hacia el impacto social y poder conocer ejemplos reales, tanto de España como de la esfera internacional. Destacan cómo presenta “una visión del emprendimiento completa y clara” y supone “una ayuda para focalizar, contextualizar y valorar aspectos de viabilidad de los diferentes modelos de negocio”.

MOOC para jóvenes y profesionales

LÁNZATE renueva también su MOOC en Emprendimiento Social, que puso en marcha el pasado año, para que las personas que quieran emprender y desarrollar su idea de negocio adquieran de forma autónoma y práctica las herramientas para llevarlo a cabo. El MOOC, que comenzará en marzo, tendrá una duración total de 12 horas y certificado tras su finalización.

Aprenden a generar y validar ideas de negocio con metodologías ágiles, como Design Thinking y Lean Startup, y la creación de modelos de negocio con Lean Canvas. Descubrirán las redes sectoriales especializadas en emprendimiento social, además de contenidos sobre financiación, y herramientas digitales para el emprendimiento. Al finalizar, sus participantes reciben un certificado que acredita sus competencias para emprender con impacto social.

Por otro lado, para sensibilizar y mejorar el conocimiento de las entidades y profesionales en materia de emprendimiento social juvenil, LÁNZATE llevará a cabo formaciones online con profesionales de diferentes ámbitos. Tendrán temáticas transversales que apoyen el impacto social como emprendimiento verde, emprendimiento con perspectiva de género, emprendimiento para la inclusión social, metodologías innovadoras y educación financiera, etc.

Encuestas para seguir investigando

El programa LÁNZATE ha puesto en marcha en su arranque dos encuestas, una para jóvenes y otra para profesionales y entidades, con el fin de conocer la experiencia y percepciones del emprendimiento social y sostenible. Ya están activas para que las respuestas de las personas interesadas puedan ayudar a conocer mejor la realidad emprendedora en España o las necesidades formativas:

“LÁNZATE, Crea e impulsa tu propia empresa con impacto social” sigue la metodología creada para “Lanzaderas de Emprendimiento Solidario”, iniciativa gratuita reconocida a nivel nacional como una propuesta de innovación social que ha cambiado la manera de concebir a la persona en situación de desempleo e intervenir con ella, siguiendo los siguientes principios: voluntariedad, proactividad, visibilidad, colaboración y solidaridad. En 2025 cumple su sexta edición en busca se continuar asesorando a jóvenes para impulsar sus ideas de negocio.