El Área de Empleo e Inclusión Social de Fundación Santa María la Real pondrá en septiembre una nueva edición de “Entrena Empleo +” en Asturias, Gran Canaria y Toledo para ayudar a mujeres en desempleo a reactivar su búsqueda de empleo con nuevas técnicas y herramientas digitales, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción.
Para ello, la entidad cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el marco de la subvención concedida para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas, 2022.
Cuenta también con la colaboración del Principado de Asturias, del Cabildo de Gran Canaria, del Gobierno de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Toledo
Esta nueva edición de «Entrena Empleo +» se llevará a cabo entre septiembre y noviembre en Asturias, Gran Canaria y Toledo. En el Principado y en la isla, tendrá formato online; mientras que en la ciudad de Toledo tendrá un formato mixto, que combina sesiones presenciales con virtuales.
Podrán participar mujeres en desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y los 60 años; con cualquier nivel de estudios (ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, etc.), y procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
Tendrán prioridad aquellas que se encuentren en desempleo de larga duración tras un parón profesional por maternidad o cuidado de familiares. Además, podrán participar también mujeres en activo que tengan contratos laborales inferiores a media jornada.
¿Qué actividades harán?
Las participantes asistirán a sesiones grupales e individuales, donde contarán con el asesoramiento de especialistas para conocer el funcionamiento del mercado laboral actual, enfocar su objetivo profesional y aprender a realizar un nuevo itinerario de búsqueda de empleo, adaptado a sus casuísticas y necesidades. Aprenderán a actualizar su currículum; reforzarán competencias transversales y habilidades digitales para el empleo; ensayarán entrevistas para ganar confianza en los procesos de selección; elaborarán mapas de empleabilidad y realizarán visitas a empresas en busca de su inserción.
En todas las actividades, se identificarán y pondrán en valor las habilidades adquiridas o reforzadas durante la maternidad o cuidados, para que después las puedan aplicar en su prospección laboral; y ampliarán conocimientos sobre corresponsabilidad, conciliación y derechos laborales.
Al finalizar, recibirán un certificado que acredita su nivel de competencias digitales; y tendrán la posibilidad de participar en el Plan Acompaña, que les presta seguimiento y asesoramiento posterior para su prospección laboral.
Cinco motivos para participar en Entrena Empleo +
Las mujeres interesadas en participar disponen hasta el 10 de septiembre para apuntarse aquí
Testimonios de mujeres participantes
Ana Cristina Fernández tiene 52 años y participó en la primera edición de “Entrena Empleo +” Asturias, celebrada entre enero y marzo de este año. Ha estado 22 años dedicada al cuidado de familiares, primero de sus hijos, y luego de sus padres, enfermos de Alzheimer y Parkinson. Nos cuenta su experiencia.
Verónica Bouissa tiene 48 años. Participó en la primera edición de “Entrena Empleo +” Toledo, celebrada entre enero y marzo de este año, para reactivar su búsqueda de empleo tras años dedicada al cuidado de dos hijos de 14 y 12 años. “Entrena Empleo me ha ayudado a re-conocerme, a poner en palabras muchas cualidades y valores. Me siento fortalecida, confiada y orgullosa de mi trayectoria tanto profesional como personal”