Área de Empleo e Inclusión Social | Santa María La Real

Empleabilidad

Diseñamos y gestionamos programas de mejora de la empleabilidad para ayudar a las personas en desempleo a encontrar un nuevo rumbo laboral.

Llevamos a cabo Lanzaderas de Empleo en sus diversas modalidades, como Lanzaderas Conecta Empleo; programas centrados en mujeres; en el impulso de un empleo verde; los Labs profesionales; favorecer la empleabilidad en zonas rurales, o iniciativas dirigidas al fomento del emprendimiento.

Lanzaderas y programas de empleabilidad

Nuestras “Lanzaderas de Empleo” se han convertido en todo un referente en la nueva orientación laboral por su innovación metodológica y sus buenos resultados, una media de éxito de cerca del 60%.

En estos años hemos desarrollado más de 730 Lanzaderas, con más de 19.000 participantes y en decenas de ciudades de toda España.
Modalidad de lanzaderas que ponemos en marcha con Fundación Telefónica y financiado por el Fondo Social Europeo entre 2020 y 2023.

Un programa gratuito de orientación laboral para que personas en desempleo aprendan a diseñar en equipo un plan integral de búsqueda de empleo con nuevas técnicas y herramientas digitales.
Click Empleo busca desarrollar competencias digitales en la búsqueda de empleo entre aquellas personas con menos conocimientos en el ámbito online.

Descubren aplicaciones de mensajería y videollamada, herramientas digitales de planificación o de almacenamiento en la nube, y a realizar gestiones administrativas online.

Empleo Mujer

La nueva convocatoria de "Entrena Empleo Madrid" se llevará a cabo en 2023 para ayudar a medio centenar de mujeres de la Comunidad de Madrid a reactivar su búsqueda laboral, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción. El formato será online y se llevará a cabo en dos rondas. La primera entre abril y junio; y la segunda entre septiembre y noviembre.

Podrán participar mujeres de la Comunidad de Madrid (18-60 años) en desempleo o en activo, con contratos inferiores a media jornada. Tendrán prioridad las que estén en desempleo de larga duración tras maternidad o cuidados.
La nueva convocatoria de "Entrena Empleo +" se llevará a cabo en 2023 para ayudar a 180 mujeres a reactivar su búsqueda laboral, mejorar su empleabilidad y fomentar su inserción. Los tres primeros proyectos comienzan en enero en Asturias (online) , Mérida (semipresencial) y Toledo (online).

Podrán participar mujeres en desempleo (18-60 años). Tendrán prioridad las que estén en desempleo de larga duración tras maternidad o cuidados. Como novedad, podrán participar mujeres en activo con contratos inferiores a media jornada.
Entrena Empleo persigue la mejora en el acceso al mercado laboral de las mujeres en desempleo de larga duración y dedicadas al trabajo de cuidados no remunerados.

Se encarga de estudiar los efectos psicosociales del desempleo derivados de la maternidad, así como de testear proyectos de intervención y crear una red de agentes clave.
"Empleando el Cuidado” nace para favorecer el tránsito al mercado de trabajo regulado de personas con experiencia en el cuidado no profesional de menores en Castilla y León, y que no poseen el reconocimiento oficial.

Las personas interesadas pueden apuntarse a la Bolsa de Empleo pública y a la formación gratuita que se desarrollará entre octubre y noviembre. Aprenderán los cuidados imprescindibles para menores, obtendrán un título homologado y podrán convertir su experiencia en una nueva salida laboral.
El “Mapa nacional de soluciones para el fin de las violencias contra las mujeres” es un proyecto de investigación social que ha permitido conocer más de un centenar de iniciativas desarrolladas por todo el país durante el último año con fondos públicos para combatir la violencia machista.

Son más de 130 proyectos de intervención, formación, prevención, sensibilización, investigación, cuya información estará al alcance de cualquier usuario a través de la búsqueda en un mapa interactivo.
PEMCYL ha recibido tres premios en los últimos años por su innovación, su atención a las víctimas de la violencia de género y sus buenos resultados. De hecho, 1.911 mujeres han participado en las siete ediciones celebradas hasta ahora, de las que casi un 60% ha mejorado su situación laboral.

Contacto: pemcyl@santamarialareal.org
Ruta al Empleo tiene como objetivo fomentar la inserción sociolaboral de mujeres migrantes que se encuentran en situación de desempleo, vulnerabilidad o de explotación laboral o sexual, tanto en zonas urbanas como rurales.

Apoya a las mujeres en su proceso de inserción laboral a través de la identificación y puesta en valor de sus competencias.
El Programa de Formación con Compromiso de Contratación e Inserción para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, o de Trata y Explotación Sexual tiene como objetivo ayudar al colectivo a formar parte de la población activa y ocupada.

Las mujeres participantes podrán adquirir las habilidades y herramientas necesarias para superar las secuelas del maltrato y afrontar su vida de manera independiente.

Empleo Joven

Un espacio online y gratuito que identifica en las personas jóvenes la relación entre el desempleo o la precariedad laboral y su bienestar social, para sensibilizarles sobre el cuidado de su salud mental.

Está dirigida a personas de entre 16 y 35 años, tanto en desempleo como activo, con contratos precarios. Participan en sesiones grupales y se les facilitan recursos prácticos. Además, las entidades adheridas se benefician de ventajas para sus usuarios/as y personal.
Una iniciativa europea dentro del programa Erasmus+ 2021-2027 que analiza las posibilidades de inserción de jóvenes, de entre 12 y 18 años , en el mercado de trabajo. Involucra a estudiantes, docentes, progenitores y entidades públicas y privadas.

Facilita a docentes el conocimiento y las habilidades necesarias en orientación laboral para ayudarles a diseñar un itinerario académico que guíe a sus estudiantes en la decisión sobre su futuro profesional.
Un espacio online de orientación laboral y gratuita para jóvenes en desempleo de 16 a 35 años. Pueden participar en sesiones individuales o itinerarios grupales, webinars y charlas en directo en la red social Twitch.

Especialistas en orientación laboral les dotan de recursos laborales, sociales y educativos para enfrentarse a la búsqueda de trabajo, activar su motivación vocacional y desarrollar competencias digitales, aumentando sus oportunidades para alcanzar su objetivo profesional.

Empleo Verde

Rural Employability Network es un espacio de cooperación e intercambio que permite promover la transferencia de acciones innovadoras de entidades sociales europeas en zonas rurales del territorio nacional. Pretende generar sinergias, visibilizar la problemática socio laboral y promover acciones de innovación para su desarrollo socioeconómico.
Iniciativa impulsada junto a Fundación Repsol e integrada por entidades y empresas del ámbito social. La Alianza para la Transición Energética Inclusiva tiene como objetivo dar respuesta a los grandes retos laborales y sociales derivados de la Transición Energética, contribuyendo a sea una transformación inclusiva.
Formación online y gratuita que mejora el acceso al mercado laboral de personas en desempleo, de entre 18 y 65 años, con especial interés en adquirir competencias para trabajar en el sector verde y adaptarse a las nuevas oportunidades laborales. Se trata de un un itinerario formativo de 32 horas, con sesiones grupales y asesoría individual.
En 2023 se desarrollan formaciones en emprendimiento rural , capacitación digital y sensibilización social a empresas enmarcadas en “Motor Verde”, impulsado por Fundación Repsol y su participada Grupo Sylvestris. Las formaciones cuentan con el apoyo de Fundación Santa María la Real.

Pueden participar personas tanto en desempleo como activo, de entre de entre 18 y 65 años, residentes en zonas rurales.
Es un proyecto de formación semipresencial que capacita en competencias verdes a particulares y entidades del sector hostelero de la isla de Lanzarote, y colabora en la promoción de un desarrollo sostenible en el territorio.

Cuenta con webinars, asesoramiento grupal y un evento para dar respuesta a retos ambientales derivados del turismo en la isla.
Contamos con experiencias en los programas de 'Repuebla en Verde', planes de desarrollo territorial 'GO GREEN', así como de las cuencas mineras de Castilla y León y Soria, así como 'Empleaverde' con Lanzaderas Sectoriales.

Más de 500 personas han participado en estos programas, que tienen un 45% de éxito.

LABS Profesionales e Innovación

Impulsamos programas de formación y empleo donde la metodología de Lanzaderas de Empleo se complementa con itinerarios formativos a medida en sectores profesionales con alta demanda. A través de BCLabs se favorece la inserción laboral en nichos de empleabilidad, como la programación web.
Emple-Arte busca diseñar, testar y transferir metodologías de activación y trabajo con personas en situación de desempleo de larga duración a través de procesos creativos. La intervención a través del arte se está evidenciando como una herramienta útil para el crecimiento personal, el empoderamiento y el cambio social.

Emprendimiento

“LÁNZATE, Crea e impulsa tu propia empresa con impacto social” es un programa de formación en emprendimiento social que cuenta con la colaboración y financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Más de 800 personas ya han pasado por esta iniciativa gratuita, entre ellas más de 350 jóvenes que buscan impulsar su primera idea con impacto social.
Innorural es un proyecto de formación dirigido a centros docentes y entidades para sensibilizar a jóvenes sobre las opciones profesionales del emprendimiento social y las herramientas cuentan para impulsar sus ideas.

Una iniciativa gratuita para jóvenes de 14 a 35 años, que busca incentivar el desarrollo de zonas rurales de Castilla y León fomentando la cultura emprendedora desde la innovación social a través de charlas formativas.

Otros proyectos

Impulsamos Lanzaderas de Emprendimiento Social, para personas que quieren mejorar sus habilidades emprendedoras y buscan su salida profesional en el autoempleo.

Hemos realizado asesoramiento y asistencia en el diseño de centros de formación, así como programas de asesoramiento y formación para la obtención de competencias en sostenibilidad, favoreciendo la transición de las empresas a la Economía Verde.

Si quieres ampliar la información o poner en marcha alguna de nuestras iniciativas, contáctanos

× ¡Escríbenos!